|
|
Pesticidas y alimentos, riesgo y controlLos pesticidas se usan en la producción de alimentos para el control de plagas, como insectos o roedores, de malas hierbas o de bacterias y hongos. Antes de utilizar un pesticida, se debe verificar que es seguro y que no compromete la seguridad del consumidor. Los estudios para evaluar los riesgos son numerosos y constantes con el fin de que el uso de pesticidas sea seguro y menos tóxico. Publicado por Marta Chavarrías Ferràs en Innovación alimentaria. |
|
Saber qué alimentos comprar, clave para la saludLlevar un estilo de vida saludable, junto con el abandono de hábitos insanos, como el sedentarismo y el tabaquismo, ayuda a mantener a raya multitud de enfermedades. Publicado por Montse Arboix en Alimentación y salud. |
|
Vida útil de los alimentosLa vida útil de un alimento es el periodo de tiempo que se mantiene en buenas condiciones desde que se elabora hasta que empieza a deteriorarse, siempre que se mantengan las condiciones de conservación de la etiqueta. La vida útil dependerá no solo del tipo de alimento sino también de las técnicas de conservación. En los últimos años, los avances en el campo de la conservación de los alimentos han evolucionado de forma exponencial. No solo para alargar la vida útil, sino también para mantener casi intactas las características organolépticas y nutricionales del alimento. Publicado por Marta Chavarrías Ferràs en Innovación alimentaria. |
|
|
Siguenos en:
|
|
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestra entidad y poder atender a sus peticiones. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación a contacto@escueladealimentacion.es |
|