|
|
Cadena de frío, la importancia de controlar la temperaturaMantener la temperatura adecuada en cada momento de la producción inhibe el crecimiento de patógenos en los alimentos o su deterioro La cadena de frío ocupa un lugar muy importante en el sector de los alimentos, tanto en el aspecto técnico, como económico y normativo. Por su inherente relación con los avances tecnológicos, está presente en todas las etapas, desde la producción hasta el consumo. La gestión adecuada de la cadena de frío puede ayudar a maximizar la vida útil de los alimentos como productos agrícolas frescos y alimentos procesados. Publicado por Marta Chavarrías Ferràs en Innovación alimentaria. |
|
Guías Alimentarias para promover la saludLas guías alimentarias no dejan de ser un instrumento fundamental en la promoción de la salud. En los últimos años y de la mano de los estudios científicos que aportan suficiente evidencia científica, las recomendaciones y los estándares en nutrición han ido evolucionando. Publicado por Montse Arboix en Alimentación y salud. |
|
Alimentos crudosEl consumo de alimentos crudos lleva asociado un factor de riesgo porque no se someten a ningún tratamiento térmico higienizante El calor, sea cual sea la forma (fritura, hervido, plancha…), constituye una de las maneras más eficaces de eliminar microorganismos u organismos nocivos de los alimentos que pueden perjudicar la salud de las personas. Publicado por Marta Chavarrías Ferràs en Innovación alimentaria. |
|
|
|
|
Siguenos en:
|
|
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestra entidad y poder atender a sus peticiones. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación a contacto@escueladealimentacion.es |
|