El botulismo es una enfermedad grave, pero poco frecuente, que puede llegar a ser mortal. Se estima que fallecen entre un 5% y un 10% de los afectados. Es una intoxicación alimentaria provocada por la ingesta de alimentos contaminados con neurotóxinas muy potentes (toxinas botulínicas) producidas...
Seguir unas pautas de conservación de alimentos adecuadas en casa es fundamental para evitar que estos se deterioren pero, más aún, para que no se conviertan en un foco de toxiinfección. En este escenario, son factores clave la temperatura, el tiempo y el envase utilizado. Pese a que en el ámbito...
La reología analiza el flujo y la deformación de la materia y ayuda a conocer las fórmulas que influyen en la elasticidad de un alimento
La comida es uno de los mayores placeres asociados al gusto. Muchas de las propiedades de textura que se perciben cuando se ingieren alimentos están relacionadas...
El tratamiento de los alimentos por calor, como la pasteurización o la esterilización, es una de las técnicas de conservación de larga duración. Entre los principales objetivos de estos tratamientos higienizantes está eliminar e inhibir, de forma total o parcial, las enzimas y los microorganismos...







