Según la Organización Mundial de la Salud esta es la clasificación de los microorganismos. Dentro de los peligrosos estarían los patógenos. Bacterias, algas, hongos y virus tienen todos una composición celular particular y una forma de reproducción distinta. Si bien algunos microorganismos son...
El tratamiento de los alimentos por calor, como la pasteurización o la esterilización, es una de las técnicas de conservación de larga duración. Entre los principales objetivos de estos tratamientos higienizantes está eliminar e inhibir, de forma total o parcial, las enzimas y los microorganismos...
La seguridad alimentaria no se entiende sin la temperatura, sea de refrigeración, congelación o cocción. El crecimiento microbiano se vincula, muchas veces, a los cambios de temperatura. Controlarla es, por tanto, fundamental para garantizar que los alimentos sean seguros.
El frío es importante en...
Escherichia coli, descubierta en 1885 por el bacteriólogo alemán Theodor Escherich (de ahí su nombre), es una bacteria que se encuentra en el intestino de los seres humanos y animales de sangre caliente. Estos animales pueden ser portadores sanos, es decir, pueden infectar sin tener síntomas. En...





