En seguridad alimentaria, cuando se habla de riesgos emergentes se hace referencia a la capacidad de detectar, de forma temprana, posibles incidencias
En un mundo cada vez más cambiante, en el que la globalización es la protagonista, se plantean nuevas necesidades de control de alimentos para hacer...
Transparencia, cooperación y fortalecimiento de la participación pública en la evaluación de riesgos son ejes pilares en el futuro de la seguridad alimentaria
En los últimos años ha crecido de forma exponencial el comercio internacional de alimentos. Los desafíos que plantea esta nueva situación...
Un jarrón en el que se han puesto flores, piedras cercanas a un río, la superficie interna de una tubería o el caso de un barco pueden acabar formando una capa viscosa, en forma de sustancia resbaladiza. Se trata de biofilms, un grupo de bacterias que se adhieren a distintas superficies de forma...
La población es cada vez más exigente en todos los aspectos relacionados con su alimentación, entendiendo que esta es fundamental para cuidar de su salud. La calidad demandada en el alimento comprende no solo sus propiedades nutritivas y sus características organolépticas, sino también la...







