Boletín Observatorio de Alimentación - 23/06/2016

Observatorio de alimentación

Seguridad alimentaria en la cocina

La seguridad alimentaria: ¿de qué hablamos? La seguridad alimentaria es la que se ocupa de que los alimentos no se conviertan en un riesgo para la salud de las personas. Sin embargo, el término seguridad alimentaria va mucho más lejos y, como se definió en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (1996), se considera que se cumple cuando “las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana”.

Publicado por Montse Arboix en Alimentación y salud.

ERRORES Y MITOS EN LAS DIETAS DE ADELGAZAMIENTO

Existen muchos prejuicios en relación a un tema tan importante como es adelgazar. Y no solo en lo que se refiere a estética sino también a la salud. Las dietas de adelgazamiento han traído consigo una serie de errores, mitos e incluso leyendas urbanas, algunas de ellas bastante arraigadas entre la población. A continuación me gustaría citar algunas de ellas y dar una pequeña explicación.   Cuanto más deporte hago, más engordo Lógicamente si se ingiere más calorías de las que has gastado haciendo ejercicio, claro que se engorda.

Publicado por Charo Beltran de Heredia en Alimentación y salud.
Fundación Siguenos en:
Twitter

Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestra entidad y poder atender a sus peticiones. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación a contacto@escueladealimentacion.es

Si lo deseas puedes darte de baja de esta Newsletter aquí.