Alimentación y salud

Analizamos la relación entre alimentación y salud

Desde una perspectiva epidemiológica y de salud pública, enfocada a la promoción de la salud a través del consumo de determinados alimentos y nutrientes.

Comparte tu conocimiento con profesionales del sector

Participa

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 29/06/2016
La microbiota intestinal, denominada popularmente flora bacteriana, es todo el conjunto de millones de microorganismos que colonizan y/o viven en el organismo. Con ellos se establece una relación que beneficia a ambos: ellos obtienen los nutrientes necesarios y nosotros, gracias a su función...
1

Escrito por:

  • Imagen de Charo Beltran de Heredia
  • Charo Beltran de Heredia
  • 26/06/2016
PROBIÓTICOS   1. Introducción Los probióticos se definen como “microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un efecto beneficioso a la salud del hospedador”. Algunos requisitos de los probióticos indican que estos microorganismos deben estar correctamente...
5

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 24/06/2016
Una cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama en algún momento de su vida. La buena noticia es que, a pesar de ser una enfermedad muy extendida y de estar entre uno de los principales motivos de fallecimiento entre las mujeres de entre 45 y 55 años, es el que mayor tasa de curación tiene. Está...
0

Escrito por:

  • Imagen de Charo Beltran de Heredia
  • Charo Beltran de Heredia
  • 22/06/2016
MICROBIOTA  AUTÓCTONA   1.1 Microbiota El cuerpo humano no es un organismo estéril, nos encontramos en simbiosis con millones de microorganismos que tienen un papel crucial en nuestro desarrollo. La concentración más importante de estas bacterias, levaduras y virus la hallamos en la microbiota...
5