Alimentación y salud

Analizamos la relación entre alimentación y salud

Desde una perspectiva epidemiológica y de salud pública, enfocada a la promoción de la salud a través del consumo de determinados alimentos y nutrientes.

Comparte tu conocimiento con profesionales del sector

Participa

Escrito por:

  • Imagen de Charo Beltran de Heredia
  • Charo Beltran de Heredia
  • 16/06/2016
La más completa definición de fibra dietética ha sido aportada en el año 2001 por la American Association of Cereal Chemist, la cual definió como: “La fibra dietética es la parte comestible de las plantas o hidratos de carbono análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino...
5

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 09/06/2016
La seguridad alimentaria: ¿de qué hablamos? La seguridad alimentaria es la que se ocupa de que los alimentos no se conviertan en un riesgo para la salud de las personas. Sin embargo, el término seguridad alimentaria va mucho más lejos y, como se definió en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (...
1

Escrito por:

  • Imagen de Charo Beltran de Heredia
  • Charo Beltran de Heredia
  • 05/06/2016
Existen muchos prejuicios en relación a un tema tan importante como es adelgazar. Y no solo en lo que se refiere a estética sino también a la salud. Las dietas de adelgazamiento han traído consigo una serie de errores, mitos e incluso leyendas urbanas, algunas de ellas bastante arraigadas entre la...
3

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 26/05/2016
Los tres primeros años de vida son una fase de transición entre el bebé lactante y el periodo de crecimiento, que engloba desde los tres años hasta alcanzar la pubertad. En esta etapa, el pequeño desarrolla funciones psicomotoras al mismo tiempo que las funciones digestivas y metabólicas alcanzan...
1