Alimentación y salud
Analizamos la relación entre alimentación y salud
Desde una perspectiva epidemiológica y de salud pública, enfocada a la promoción de la salud a través del consumo de determinados alimentos y nutrientes.
Comparte tu conocimiento con profesionales del sector
Participa La dieta de los españoles se excede en sal. El 80% ingiere el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja no superar 5 gramos por día. Y es que no solo cuenta la que añadimos a golpe de salero -que, en realidad solo supone el 10% de toda la sal- sino la que...
En el mundo que nos rodea, la información es un valor al alza aunque, a menudo, se confunde con educación. Las autoridades sanitarias lanzan continuamente mensajes de salud y de nutrición a la población con ánimo de que esta adopte un papel responsable en la adquisición de un apropiado nivel de...
La obesidad empeora la salud y disminuye la esperanza de vida. Diversos estudios han demostrado que sufrir obesidad se relaciona con mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas y cardiovasculares. También aumenta el riesgo de cáncer (de colon, mama, endometrio, riñón, esófago, vesícula biliar...
La sabiduría popular es tajante: "no hay que bañarse hasta pasadas dos horas después de comer". Quién más o quién menos ha oído este aviso por boca de sus padres. Sin embargo, y para empezar, lo cierto es que el "corte de digestión" no existe. Es decir, no es una entidad clínica reconocida, se...
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 22
- 23
- 24
- …
- siguiente ›
- última »





