Alimentación y salud

Analizamos la relación entre alimentación y salud

Desde una perspectiva epidemiológica y de salud pública, enfocada a la promoción de la salud a través del consumo de determinados alimentos y nutrientes.

Comparte tu conocimiento con profesionales del sector

Participa

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 12/10/2016
El ácido fólico es un tipo de vitamina B. Es la forma sintética del folato (ácido pteroil-monoglutámico), que se encuentra en suplementos o se agrega a alimentos fortificados. Forma parte de las vitaminas solubles en agua y sus cantidades sobrantes se eliminan a través de la orina. Es decir, el...
0

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 08/10/2016
Alimentar al bebé con lactancia materna La leche materna es el mejor alimento para un lactante durante los primeros meses de vida. De hecho, es la manera más natural y saludable de alimentar a los bebés. La evidencia científica señala que aporta numerosos beneficios para la salud física y psíquica...
5

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 29/09/2016
El colágeno es una proteína de gran peso molecular y constituye entre el 25% y el 30% de la masa proteica total del organismo y el 80% del total del tejido conectivo, lo que la convierte en la proteína más importante. Está formada por los aminoácidos glicina, prolina, hidroxiprolina y arginina, y...
5

Escrito por:

  • Imagen de MontseArboix
  • Montse Arboix
  • (@m_arboix) Enfermera experta en Promoción de Salud
  • 28/09/2016
Una alimentación desequilibrada se relaciona con multitud de enfermedades. Diabetes, obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, etc. Pero también lo que se come influye en la salud de las encías. Las más frecuentes de las enfermedades periodontales, que es como se las conoce, son la gingivitis y...
0