Alimentación y salud
Analizamos la relación entre alimentación y salud
Desde una perspectiva epidemiológica y de salud pública, enfocada a la promoción de la salud a través del consumo de determinados alimentos y nutrientes.
Comparte tu conocimiento con profesionales del sector
Participa Ante una situación de estrés puntual, las glándulas suprarrenales segregan cortisol, conocida como la hormona del estrés, que ayuda al organismo a enfrentarse a los problemas. Una vez finalizado el episodio, sus niveles se normalizan. Sin embargo, cuando el estrés y la ansiedad se mantienen en el...
Incrementar el dinero destinado a la alimentación se relaciona con una mejora en la dieta, en concreto, con el aumento de ingesta de fruta y verdura y, en consecuencia, a una disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas (como obesidad o diabetes mellitus). Así concluye un...
Aunque pocos se planteen la importancia de la velocidad a la hora de comer, la realidad es que es un factor de peso en la salud. No solo para el proceso de digestión, como se explica a continuación, sino que comer rápido también se asocia a mayor tasa de obesidad, a la pérdida de las sensaciones...
Las guías alimentarias no dejan de ser un instrumento fundamental en la promoción de la salud. En los últimos años y de la mano de los estudios científicos que aportan suficiente evidencia científica, las recomendaciones y los estándares en nutrición han ido evolucionando. Si hace unos años se...
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 16
- 17
- 18
- …
- siguiente ›
- última »





