Boletín Observatorio de Alimentación - 12/05/2016

Observatorio de alimentación

Obesidad y depresión: una pareja de riesgo

La obesidad, denominada como una de las epidemias del siglo XXI que más cuesta de detener, está muy relacionada con la diabetes, la hipertensión, la insuficiencia cardiaca y los problemas óseos. Es un factor de riesgo cardiovascular, y las patologías cardiovasculares –junto a otras enfermedades crónicas no transmisibles, como las patologías respiratorias y la diabetes tipo 2- además de graves consecuencias para la salud del individuo y el impacto en su calidad de vida y la de su entorno cercano, son causa de muerte prematura y acarrean un gasto económico muy importante.

Publicado por Montse Arboix en Alimentación y salud.

ALIMENTOS FUNCIONALES ¿BENEFICIOSOS EN NUESTRA DIETA?

Estamos muy acostumbrados hoy en día a ver en las estanterías de los supermercados leches enriquecidas en calcio, en vitamina D, zumos enriquecidos con vitaminas y minerales, etc.

Publicado por Charo Beltran de Heredia en Alimentación y salud.

La importancia de la nutrición parenteral

En condiciones normales, los alimentos se digieren en el estómago y el intestino absorbe los nutrientes que, a través de la sangre, se trasportaran por todo el organismo.

Publicado por Montse Arboix en Alimentación y salud.
Fundación Siguenos en:
Twitter

Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestra entidad y poder atender a sus peticiones. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación a contacto@escueladealimentacion.es

Si lo deseas puedes darte de baja de esta Newsletter aquí.